No se encontró la plantilla especificada.

No se encontraron plantillas válidas para mostrar.

Contenidos Principales

¿Por qué tomar el curso?

La gestión comercial se interrelaciona con los diferentes componentes organizacionales, por lo cual el equipo comercial se debe entrenar, para que pueda evaluar el impacto de las acciones comerciales en el conjunto organizacional. Curso. Diplomado

Habilidades que vas a adquirir

• Delimita campos de acción asociados a los resultados del proceso de planeación comercial
• Decide alternativas efectivas para resolver problemas comerciales cotidianos
• Compara la efectividad de acciones plasmadas en el plan comercial
• Establece relaciones complejas (causales, complementarias, opuestas e implícitas) entre el contexto de la simulación y las potenciales estrategias comerciales.
• Diseña ejercicios de pronósticos con sus posibles resultados para mejorar la toma de decisiones.

Metodología


El curso de Entrenamiento en Estrategia Comercial se desarrolla a partir de la metodología de caso en un ambiente de simulación empresarial, en línea, donde el participante desempeña el rol de gerente comercial de una empresa, donde a partir del diagnóstico situacional, basado en el entorno competitivo de la industria, define objetivos y estrategias, las cuales desplegará tomando decisiones, cuyos resultados deberá evaluar para realizar los ajustes tácticos, buscando alcanzar el mayor valor de la compañía dentro del grupo de competidores.

Dirigido a

• Sector: Servicios, manufacturero, comercial, bancario, etc.
• Tamaño de empresas: grande, mediana y pequeña
• Perfil del participante: Gestores comerciales
• Cargo del participante: Directivo, mando medio y táctico.

Docente

Eduardo Castillo Coy
MBA (Universidad de Palermo – Argentina), Especialista en Mercados (Universidad ICESI)

Plan de estudios

Módulo I – Pautas de simulación competitiva
  • Conceptos básicos de simulación gerencial
  • Explicación de la dinámica de simulación gerencial
  • Explicación del contexto del negocio del simulador gerencial
Módulo II – Determinantes de la estrategia
  • Proceso de planeación comercial
  • Diagnóstico competitivo
  • Definición de objetivos
Módulo III – Ejecución y evaluación de resultados comerciales
  • Despliegue de la estrategia (toma de decisiones 1, 2 y 3)
  • Evaluación de resultados a partir de cuadro de mando
  • Ajustes táctico operativo

Nivel Académico
Duración del programa
21 horas. Del 25 de marzo al 6 de mayo del 2025
Valor periodo académico
$ 428.000
Modalidad
Presencial-conoce-mas-aqui
Horario
Martes de 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
Título que otorga
Se otorga el certificado con la asistencia al 80% del total de horas del programa académico.
*La Universidad se reserva el derecho de cambio en los facilitadores , contenidos y fechas programadas.
*Se dará apertura a la actividad cuando se complete el cupo mínimo.
*El certificado se obtiene con el 80% de asistencia del total de horas del programa académico.

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO




Facultad de Administración

  • Dirección de Extensión

    Centro de Educación Continua, Consultoría y Asesoría

  • Teléfono

    PBX: (2) 3188000 Ext. 14113
    Whatsapp: +57 318 7322271

  • Email

    extension@uao.edu.co

  • Ubicación en Campus

    Cll 25 # 115-85 Km 2 Vía Cali - Jamundi

  • Horario de Atención

    Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m

¿Tienes algo qué contarnos?

Cuéntanos completando el siguiente formulario.

    Formato de nombre incorrecto

    Formato de nombre incorrecto

    protegido por reCAPTCHA

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies