No se encontró la plantilla especificada.

No se encontraron plantillas válidas para mostrar.

Descripción del programa

El programa de Cine de la UAO forma profesionales capaces de enfrentar los desafíos variables de la industria cinematográfica y audiovisual a nivel nacional e internacional.

Nuestro plan de estudios interdisciplinario, les permite a los estudiantes desde las primeras clases involucrarse en el quehacer de la industria audiovisual, mediante ejercicios prácticos para explorar el cine, la comunicación, las narrativas y la tecnología.

Spot realizado por estudiantes, egresados y docentes del programa Cine de la UAO.

Más información

El programa de Cine, ofrece convenios de práctica profesional con las principales compañías de la industria audiovisual, canales de televisión y plataformas digitales. También, contamos con alianzas estratégicas con organizaciones asociadas al campo de la comunicación, la publicidad, el diseño y el entretenimiento.

 

Asimismo, con la orientación de docentes reconocidos en la industria, los estudiantes realizarán proyectos que les permitirá consolidar su propio portafolio de trabajos audiovisuales.

El programa tiene rutas de profundización, que permiten al estudiante certificarse en campos de tendencia profesional, tales como:

1. Animación

2. Posproducción y VFX

3. Realidad virtual y extendida.

4. Publicidad y narrativas digitales.

¿Por qué estudiar Cine en la UAO?

Doble titulación con Comunicación Social – Periodismo:

Ofrecemos la posibilidad de obtener una doble titulación con el programa de Comunicación Social – Periodismo, lo que, sin duda, ampliará tus horizontes profesionales y te preparará para un mercado laboral diverso y competitivo.

Ciudad cinematográfica:

Somos el único programa de Cine en el suroccidente colombiano. Además, Cali es reconocida como una ciudad cinematográfica en el panorama nacional.

Acceso a equipos de alta gama:

Como nuestro estudiante tendrás acceso exclusivo a equipos audiovisuales y cinematográficos de alta gama, los cuales te permitirán desarrollar tu creatividad y tus habilidades técnicas.

Festivales de cine:

Nuestra Universidad es sede del Festival Cortos Cali, un evento interesado en los cortometrajes de nuevos creadores y en la intersección entre cine y tecnología. Este evento te ofrecerá, como estudiante, la oportunidad de exhibir tus obras y conectarte con la industria. Además, en Cali se celebra el Festival Internacional de Cine – FICCALI, un espacio que te brindará acceso a la vanguardia cinematográfica global.

Tradición en formación cinematográfica:

Con más de 10 años formando profesionales en el sector cinematográfico, nuestra Universidad cuenta con una sólida trayectoria y experiencia en la formación de talento creativo y técnico. Como Universidad hemos coproducido cuatro largometrajes, tres de los cuales han estado en carteleras comerciales.

Cali como epicentro de la industria audiovisual:

Nuestra ciudad es un importante centro de creación audiovisual, respaldado por iniciativas como la Comisión Fílmica, que otorga incentivos fiscales para la producción audiovisual. La construcción del Parque Tecnológico para la Industria Cultural y Creativa, junto con el prestigioso reconocimiento de Cali como Ciudad Creativa UNESCO en Media Arts, resalta el potencial de la ciudad como un entorno ideal para el desarrollo profesional de los estudiantes de Cine.

Perfil del egresado

El egresado del programa de Cine será un profesional autónomo y proactivo, con espíritu creador, crítico e innovador, con capacidad para desarrollar proyectos cinematográficos en distintos soportes, formatos y géneros.  Esto le permitirá navegar por las narrativas digitales y el cine, pasando por la sala tradicional, hasta llegar a las plataformas de video más destacadas y la realidad virtual. Es así como podrá vincularse laboralmente en la industria audiovisual y en diversos sectores, tales como la comunicación, el arte, la publicidad, el diseño y el entretenimiento.

Plan de estudios

Primer semestre
  • Formación ciudadana 1: identidades y pluralismo
  • Inglés 1
  • Comunicación oral y escrita
  • Introducción al campo cinematográfico
  • Fundamentos de producción cinematográfica

Tercer semestre
  • Formación ciudadana 3: paz y convivencia
  • Inglés III
  • Seminario de estética
  • Cine, cultura y sociedad
  • Taller de experimentación cinematográfica

Quinto semestre
  • Electiva en ciencias sociales
  • Inglés V
  • Investigación y creación cinematográfica
  • Laboratorio de creación cinematográfica 2 – Cine narrativo

Séptimo semestre
  • Proyecto profesional cinematográfico
  • Práctica profesional
  • Línea profundización. Electiva I
  • Línea profundización. Electiva II
  • Libre configuración Electiva III

Segundo semestre
  • Formación ciudadana 2: sociedad y estado
  • Inglés II
  • Historia del cine
  • Lenguaje cinematográfico
  • Dramaturgia

Cuarto semestre
  • Inglés IV
  • Seminario de pensamiento crítico
  • Electiva de lectura y escritura
  • Semiótica del cine
  • Laboratorio de creación cinematográfica 1 – Cine expresivo

Sexto semestre
  • Seminario de investigación e innovación
  • Seminario de creación
  • Narrativas digitales
  • Laboratorio de creación cinematográfica 3 – Cine expandido

Octavo semestre
  • Trabajo de grado
  • Legislación cinematográfica
  • Línea profundización. Electiva IV
  • Línea profundización. Electiva V
  • Libre configuración Electiva VI
  • Libre configuración Electiva VII

Así vivimos el cine en la UAO

¿Quieres ver el plan de estudios completo?

¿Necesitas información del programa?

Dirección de Mercadeo

PBX:  +57 (602) 318 8000, ext. 11190

Correo electrónico: admision@uao.edu.co

Conoce nuestros laboratorios

Si deseas hablar con un asesor on-line



Nivel Académico
Universitario
Duración del programa
8 periodos académicos
Valor periodo académico
(16-18 créditos)*: precio $10.336.000 ** COP
Modalidad
Presencial
Horario
143 créditos académicos
Título que otorga
Profesional en Cine
* Valor sujeto a cambios sin previo aviso * El horario puede ampliarse o modificarse por motivos logísticos.
**Los valores de matrícula no incluyen la Estampilla Procultura (esta estampilla es una contribución establecida por el Municipio de Cali, equivalente al 1.5 %, a liquidar sobre el valor bruto de la matrícula financiera)
La apertura del programa académico está sujeta al cumplimiento del número mínimo de estudiantes matriculados requerido para ello.
Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO




Facultad de Comunicación Social, Humanidades y Artes

  • Directora del programa Cine

    Sebastián Duque Muñoz

  • Teléfono

    PBX: +57 (602) 318 8000, ext. 11430

  • Email

    sduquem@uao.edu.co

¿Tienes algo qué contarnos?

Cuéntanos completando el siguiente formulario.

    Formato de nombre incorrecto

    Formato de nombre incorrecto

    protegido por reCAPTCHA

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies