Dos estudiantes le ‘sacaron el jugo’ al intercambio y la investigación y descubrieron que su poder como futuros economista y diseñador, va más allá del aula de clase.
Santiago Gómez Recio, estudiante de Diseño de la Comunicación Gráfica, representará al semillero de investigación Animación e Interactividad de la UAO en la Universidad Católica del Norte, Antofagasta – Chile, en el evento ‘9 Expo-Ciencias Latinoamérica ESI AMLAT 2018’, un espacio para el fomento de la ciencia en educación latinoamericana de básica, media y superior.
Santiago presentará su trabajo de grado ‘Máscaras que se llenan de vida: descripción morfo-semántica de las máscaras del Carnaval de Barranquilla como fundamento para la pre-producción de un relato interactivo’, el cual fue calificado con 100 puntos en el ‘XX Encuentro Nacional y XIV Internacional de Semilleros de Investigación’.
Así mismo, Ana Beatriz Santamaría, estudiante de séptimo semestre de Economía, realizó un intercambio en la Universidade Estadual de Feira de Santana, en Brasil, y durante su estadía hizo parte del grupo de ‘Estudos em Recursos Hídricos e Sustentabilidade, RHIOS’, donde se enfrentó con el reto de escribir un artículo científico para la página web del grupo y de realizar una ponencia en portugués en la Institución.
Lee el artículo Consideraciones acerca de las Políticas Públicas Ambientales Internas Volteadas hacia Amazonía: un recorte Brasil y Colombia
Conoce más en Poder Autónomo en Chile y Brasil
Temas mencionados en este artículo
También te puede interesar

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!
Posgrados
¡Conoce la alianza entre la Universidad Autónoma de Occidente y la Cámara de Comercio de Buga!

CRAI
Profesor UAO, potencia tus clases de la mano del CRAI y Legis