El doctorado en Regiones Sostenibles y el Instituto de Estudios para la Sostenibilidad presentaron la disertación doctoral de la estudiante y candidata a doctora, Issharip Palacios Rivas, quien es magíster en Ciencias Ambientales de la UAO e ingeniera de la Universidad Tecnológica del Chocó. Por evaluación del jurado, y en vista del excelente trabajo de investigación de la estudiante, sugirieron a la Universidad que se le otorgara el reconocimiento de Tesis Meritoria.
En la disertación doctoral, la estudiante, compartió con los evaluadores y con el público asistente, su investigación que fue desarrollada en el municipio de Tadó, Chocó, en la vía Transversal Central del Pacífico: Tadó, Playa de Oro, Mumbú y Guarato. En dicha investigación se analizaron los principales aspectos relacionados con las acciones colectivas socioambientales emprendidas por varias comunidades localizadas sobre el corredor vial.
“El doctorado en Regiones Sostenibles es interdisciplinar, aporta como elemento útil a los campos de estudios de la integración sistémica de la sociedad y la naturaleza, combina la lógica con la historia como un proceso que lo construye la sociedad; analiza y reconoce elementos homogéneos, heterogéneos y fenómenos humanos multidimensionales (política, economía y cultura), dando cuenta de procesos ecosistémicos naturales-históricos y de apropiación, desde las complejidades y particularidades de las prácticas culturales y simbólicas de cada región, así como de transformaciones a través de las actividades antrópicas”, dijo la estudiante.
Consulta aquí la sustentación completa:
Informes:

Temas mencionados en este artículo
También te puede interesar

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!
Posgrados
¡Conoce la alianza entre la Universidad Autónoma de Occidente y la Cámara de Comercio de Buga!

CRAI
Profesor UAO, potencia tus clases de la mano del CRAI y Legis