El 16 y 17 de abril, se realizará la segunda versión de este evento que se convierte en uno de las más importantes del país en el campo de las nuevas tecnologías.
Los asistentes al auditorio Yquinde de la UAO podrán conocer equipos de última tecnología como la delta maker y la rostock mini pro, además de máquinas desarrolladas por organizaciones, y participar de charlas y talleres con makers colombianos. La actividad organizada por el FabLab Cali se desarrollará entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m.
En su primera edición ‘La magia de la impresión 3D’ congregó a más de 500 asistentes de todo el país y 14 empresas colombianas, para esta segunda versión, contará con la participación de 16 organizaciones además de la exposición de 31 impresoras tanto comerciales como las creadas por makers nacionales.
Esta tecnología moderna desarrollada a través de herramientas de fabricación digital permite la construcción de partes y piezas de diferentes materiales, formas y usos. El empleo de la técnica a nivel mundial ha crecido de manera considerable debido a su utilización en campos como el diseño industrial, la arquitectura, la ingeniería, la medicina y la construcción, incluso en entornos cotidianos. Informes: ext. 11371.
Temas mencionados en este artículo
También te puede interesar

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!
Posgrados
¡Conoce la alianza entre la Universidad Autónoma de Occidente y la Cámara de Comercio de Buga!

CRAI
Profesor UAO, potencia tus clases de la mano del CRAI y Legis