Por su nivel inventivo, su aplicación en problemas técnicos y la novedad del producto comparado a lo ya existente en el mercado, la oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos, Uspto, otorgó la patente de invención a la Universidad Autónoma de Occidente, aplicable a un ‘Biocompuesto cerámico para regeneración ósea’.
Esta es la primera patente internacional que se otorga a la Universidad, la cual inició su proceso desde el 2013 y finalizó el pasado 17 de julio de 2015. Este producto es una solución a la pérdida de tejido óseo ocasionado por fracturas, enfermedades y otros traumas, que fue desarrollado por la profesora Sandra Arce, docente de la facultad de Ingeniería de la Autónoma de Occidente, y el doctor Carlos Valencia. Cuando la patente es concedida, se le asigna un código o identificación en los Estados Unidos completamente independiente al existente en Colombia, y tiene una vigencia de 20 años.
- El Biocompuesto estimula la formación de vasos sanguíneos y de tejido óseo sin necesidad de adicionarle otros productos (como factores de crecimiento).
- Posee propiedades físicas, químicas y biológicas ideales que requiere el cirujano, solucionando algunos problemas clínicos, como tiempo de endurecimiento, dureza del material, porosidad, moldeabilidad y estabilidad del producto mientras es colocado y se logra el cierre de los tejidos.
La Autónoma de Occidente cuenta con cuatro patentes concedidas por la Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia. Dos están en proceso en Ecuador y Brasil. Así mismo, se está adelantando el proceso para que el biocompuesto sea patentado en China.
Temas mencionados en este artículo
También te puede interesar

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!
Posgrados
¡Conoce la alianza entre la Universidad Autónoma de Occidente y la Cámara de Comercio de Buga!

CRAI
Profesor UAO, potencia tus clases de la mano del CRAI y Legis