
De izquierda a derecha: Juan Carlos Carmona, María Fernanda García, y John Jairo Cabrera.
Una investigación del docente John Jairo Cabrera de la facultad de Ingeniería, permitió determinar la concentración de moléculas antiinflamatorias y antioxidantes naturales que se pueden extraer de frutas típicas de la región, como maracuyá, granadilla y gulupa, mediante la técnica de la ‘bioimpedancia’ con el dispositivo ‘BioZ-UAO’.
‘BioZ-UAO’ es un dispositivo portátil de bajo costo, que permite obtener resultados en tiempo récord y fue desarrollado por el profesor Autónomo y por el Grupo de Investigación en Ingeniería Biomédica, GBIO. El equipo utiliza la técnica de la ‘bioimpedancia’ que consiste en inyectar corriente eléctrica y medir voltaje a las frutas típicas de la región.
En la investigación participaron el docente John Jairo Cabrera, María Fernanda García, estudiante de Ingeniería Biomédica, y los profesores Juan Carlos Carmona y Clara González, invitados de las universidades de Manizales y Caldas, respectivamente.
Temas mencionados en este artículo
También te puede interesar

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!
Posgrados
¡Conoce la alianza entre la Universidad Autónoma de Occidente y la Cámara de Comercio de Buga!

CRAI
Profesor UAO, potencia tus clases de la mano del CRAI y Legis