Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la facultad de Humanidades y Artes, realizará dos actividades, con el propósito de generar espacios de reflexión en la Comunidad Universitaria.
“Es muy importante contarle a las nuevas generaciones de mujeres, por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Las mujeres jóvenes deben saber que ellas tienen derechos, porque hubo mujeres que las antecedieron y lucharon por ellos, por eso cuando se conoce que detrás de este día hay una historia de lucha, los regalos recibidos cobran más sentido” Elizabeth Gómez Etayo, jefe del departamento de Humanidades.
Jueves 8 de marzo
Foro: ‘Acoso sexual universitario’
Hora: de 8:30 a.m. a 10:00 a.m., y de 10:00 a.m. a 11:30 a.m.
Lugar: auditorio Xepia
Conversatorio: ‘Otras identidades femeninas, miradas de mujeres transgénero y lesbianas’, en el marco del sexto Diversa Universitaria: ‘Encuentro interuniversitario de diversidad sexual y de género’.
Hora: de 3:30 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: auditorio Xepia
Lidera: Fundación Muthesius, facultad de Humanidades, y Artes y Bienestar Universitario
Temas mencionados en este artículo
También te puede interesar

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!
Posgrados
¡Conoce la alianza entre la Universidad Autónoma de Occidente y la Cámara de Comercio de Buga!

CRAI
Profesor UAO, potencia tus clases de la mano del CRAI y Legis