Iván Felipe Correa, estudiante del programa de Ingeniería Eléctrica, realizó una auditoria energética en la compañía IMPADOC S.A., con base en la ISO 50002, en donde se analizaron los flujos de energía en los procesos productivos con el fin de identificar focos de desperdicio energético.
Para esto se estructuró el procedimiento para realizar la auditoria, se identificaron y cuantificaron las oportunidades de ahorro energético y por último se integraron los métodos de auditoria al proceso de revisión de la ISO 50001.
La auditoría permitió actualizar la información de los componentes eléctricos de la compañía, con un enfoque en las cargas inductivas y gracias a ello, se obtuvo de manera precisa las cargas por procesos, los cuales contribuyeron para seleccionar los motores a auditar teniendo en cuenta la potencia y el tiempo de operación del motor, además del impacto que tenía sobre el proceso productivo. En este sentido, se estimaron los ahorros por cada línea de producción con base en datos de producción de años anteriores y tarifas actualizadas, logrando precisión en los valores de ahorro.
El proyecto generará beneficios de doble impacto, tanto económicos como operativos. Por una parte, se estima un ahorro potencial del 15.7% para costos energéticos, lo que equivale a $110.000.000 anuales y por otro lado, el proceso productivo será más eficiente tanto energéticamente como en lo operativo. Esta auditoria se puede implementar en diferentes compañías y lograr reducciones energéticas entre el 10% y 20%, sin realizar inversión.
Finalmente, cabe mencionar que la reducción del consumo energético beneficia al ambiente, ya que se deja de emitir CO2, en este caso son aproximadamente 70 toneladas de CO2 al año.
Informes:
Facultad de Ingeniería
Minasyan Moreno
Correo: msmoreno@uao.edu.co
Temas mencionados en este artículo
También te puede interesar

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!
Posgrados
¡Conoce la alianza entre la Universidad Autónoma de Occidente y la Cámara de Comercio de Buga!

CRAI
Profesor UAO, potencia tus clases de la mano del CRAI y Legis