Pensando en generar conciencia sobre el uso sostenible de la energía y los recursos energéticos, cada 14 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Energía.
En la UAO, la universidad más sostenible de Colombia, según el último reporte de Green Metric, te contamos cinco acciones que implementamos para mitigar el impacto ambiental, con la iniciativa de Campus Sostenible:
- El 100% de la energía que se utiliza en la universidad es renovable: en promedio el 85% proviene de una fuente de generación hidráulica certificada por EcoGox y CELSIA y aproximadamente el 15% restante, proviene de un sistema solar fotovoltaico instalado en el campus universitario, el cual tiene 1632 paneles solares ubicados en 8 subsistemas.
- Cero emisiones de gases de efecto invernadero en relación con el consumo energético de la Universidad. Las emisiones indirectas (alcance 2) de la huella de carbono institucional, son cero debido a la certificación del uso de fuentes renovables para el consumo energético total del campus.
- Monitoreo, automatización y control de las cargas eléctricas del aire acondicionado, iluminación y operación de las plantas de tratamiento de agua.
- Reposición de equipos de alto consumo energético por unos más eficientes.
- Proyectos de investigación que desarrollan estudiantes y docentes de la Universidad.
Desde la facultad de Ingeniería se han venido desarrollando proyectos de transición y eficiencia energética, energías renovables, desempeño energético, entre otros, con empresas, comunidades y al interior de la Universidad, todas encaminadas a generar un impacto energético, social, ambiental y/o económico.
Algunos proyectos desarrollados
- La UAO, la Universidad Autónoma de Bucaramanga y la Universidad del Atlántico, fueron seleccionadas para liderar la implementación del Centro de Evaluación Industrial, CEI, en el marco del Programa de Evaluación Industrial, PEVI, y apoyar la mejora del desempeño energético del sector productivo nacional. Más información aquí.
- La facultad de Comunicación y Ciencias Sociales y la facultad de Ingeniería han venido trabajando en proyectos con comunidades energéticas, en donde se destacan las siguientes iniciativas: ‘Sistema de riego impulsado por la energía de un biodigestor’ y ‘Vivero con energía solar para iluminar las vidas y saberes ancestrales de las mujeres de Robles’.
Informes:
Facultad de Ingeniería
Minasyan Moreno
Correo: msmoreno@uao.edu.co
Temas mencionados en este artículo
También te puede interesar

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!
Posgrados
¡Conoce la alianza entre la Universidad Autónoma de Occidente y la Cámara de Comercio de Buga!

CRAI
Profesor UAO, potencia tus clases de la mano del CRAI y Legis