Todos nuestros eventos
La Universidad Autónoma de Occidente será el escenario del Foro de cierre de la agenda académica de la COP16, un espacio para el análisis y la evaluación de los principales logros y aprendizajes de este importante encuentro internacional.
El evento se llevará a cabo el próximo jueves 5 de diciembre, a las 2:30 p.m., en el auditorio Xepia, y contará con la participación de expertos, académicos y actores clave en temas de sostenibilidad y biodiversidad.
Durante el foro, se abordarán temas como:
- Análisis y evaluación de la negociación.
- Contraste con la línea base establecida en los tres foros preCOP16.
- Cali biodiversidad: la ruta a seguir.
Comunidad UAO, participa en el evento El impacto de las guerras y otras formas de violencia en la biodiversidad: casos Ucrania, Uganda y Colombia, que se realizará el 25 de octubre, a las 11:00 a.m., en el auditorio Xepia de la UAO.
En este espacio se realizará un conversatorio entre:
- Dmytro Orlov, Alcalde de Enerhodar, Ucrania
- Syenkevych Oleksandr Alcalde de Mykolaiv, Ucrania
- Fomichev Yuriy, Alcalde de Slavutych, Ucrania
- Regina Musoke, Alcaldesa de Nansana, Uganda
- Alejandro Eder, Alcalde de Santiago de Cali
El espacio será moderado por María Victoria Llórente, directora ejecutiva, Fundación Ideas para la Paz.
¡Te esperamos!
" ["post_title"]=> string(107) "El impacto de las guerras y otras formas de violencia en la biodiversidad: casos Ucrania, Uganda y Colombia" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(105) "el-impacto-de-las-guerras-y-otras-formas-de-violencia-en-la-biodiversidad-casos-ucrania-uganda-y-colombia" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2024-12-04 10:59:14" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2024-12-04 15:59:14" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(58) "https://www.uao.edu.co/?post_type=uao-events&p=344941" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(10) "uao-events" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [2]=> object(WP_Post)#12390 (24) { ["ID"]=> int(344853) ["post_author"]=> string(3) "101" ["post_date"]=> string(19) "2024-10-18 13:27:26" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2024-10-18 18:27:26" ["post_content"]=> string(1559) "Comunidad UAO, participa en el Seminario Nacional de Bosques, que se realizará en el marco de la Agenda Académica de la COP16, el jueves 24 de octubre, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., en el auditorio Xepia de la UAO.
En este espacio se dialogará sobre bosques y el cambio climático junto al Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam.
¡Te esperamos!
Informes:
" ["post_title"]=> string(57) "Participa en el evento Seminario Nacional de Bosques 2024" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(57) "participa-en-el-evento-seminario-nacional-de-bosques-2024" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2024-12-04 10:59:09" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2024-12-04 15:59:09" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(58) "https://www.uao.edu.co/?post_type=uao-events&p=344853" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(10) "uao-events" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [3]=> object(WP_Post)#12610 (24) { ["ID"]=> int(283466) ["post_author"]=> string(3) "101" ["post_date"]=> string(19) "2023-11-08 13:52:31" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-11-08 18:52:31" ["post_content"]=> string(1640) "Si eres amante de la naturaleza y la botánica, esta invitación del Instituto de Estudios para la Sostenibilidad, IEPS, es para ti: asiste a la Exposición Internacional CaliOrquideas, del 17 al 19 de noviembre, en el Orquídeorama de Cali.
Este evento está dedicado a promover el estudio, cultivo, propagación y conservación de las orquídeas, y en él, la UAO tendrá un espacio para presentar la apuesta que hace a la protección de la biodiversidad del país, enfocándose en buscar alternativas para la reproducción de estas especies de plantas, como lo es el cultivo in vitro.
Podrás aprender sobre el cuidado y la importancia de preservar los bosques secos, gracias a las charlas y talleres especializados que se llevarán a cabo durante el evento.
Para más información sobre las boletas del evento puedes comunicarte al 313 743 52 17.
¡Te esperamos en CaliOrquídeas 2023!
" ["post_title"]=> string(63) "¡Descubre la belleza de las orquídeas en CaliOrquídeas 2023!" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(18) "caliorquideas-2023" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-11-14 08:17:13" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-11-14 13:17:13" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(58) "https://www.uao.edu.co/?post_type=uao-events&p=283466" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(10) "uao-events" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [4]=> object(WP_Post)#12393 (24) { ["ID"]=> int(272241) ["post_author"]=> string(3) "101" ["post_date"]=> string(19) "2023-08-16 15:48:37" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-08-16 20:48:37" ["post_content"]=> string(1537) "La facultad de Ciencias Humanas y Artes, y el Instituto de Estudios para la Sostenibilidad, IEPS, de la UAO, junto a la Universidad del Valle y la Universidad de Antioquia, te invitan el martes 22 de agosto, a las 11:30 a.m., en el salón 4402, al segundo ciclo de conferencias Crisis climática y ciudades en Colombia, un diálogo nacional para la acción territorial que abarcará el tema de Transición energética con perspectiva urbana y territorial.
Informes:
" ["post_title"]=> string(76) "¡Conoce sobre transición energética con perspectiva urbana y territorial!" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(71) "conoce-sobre-transicion-energetica-con-perspectiva-urbana-y-territorial" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-08-16 18:53:26" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-08-16 23:53:26" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(58) "https://www.uao.edu.co/?post_type=uao-events&p=272241" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(10) "uao-events" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [5]=> object(WP_Post)#12391 (24) { ["ID"]=> int(268148) ["post_author"]=> string(3) "101" ["post_date"]=> string(19) "2023-07-19 11:32:06" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-07-19 16:32:06" ["post_content"]=> string(2406) "Directivo, docente y colaborador UAO, desde la vicerrectoría Académica y el Instituto de Estudios para la Sostenibilidad, IEPS, te invitamos al lanzamiento de UAO Sostenible, una iniciativa que busca transformar el quehacer total de la Universidad, en función de la sostenibilidad y el compromiso con el cuidado del planeta.
El lanzamiento de la iniciativa será este martes 25 de julio de 2023, a las 10:00 a.m., en el auditorio Quincha, con un conversatorio entre los decanos de nuestras facultades, quienes abordarán la sostenibilidad desde diferentes perspectivas, con el ánimo de resolver cuestionamientos, por ejemplo, si la UAO es una institución realmente sostenible o las implicaciones de declararse como una universidad sostenible.
“UAO Sostenible es una apuesta de futuro para el desarrollo de la Universidad que nace, por un lado, de una lectura seria y responsable del riesgo al funcionamiento de la biosfera que el antropoceno configura; y de la intención de fortalecer y proyectar un claro distintivo y diferenciador institucional, donde se propone elevar la sostenibilidad hasta el rango de ethos institucional. Esto significa, con todo el peso que ello conlleva, que todo el quehacer de la Universidad, en el despliegue de sus funciones sustantivas, debe reflejar un sello UAO de la sostenibilidad”.
Mario Andrés Gandini, director del IEPS.
En el marco de esta iniciativa, el IEPS liderará un trabajo colaborativo con las diferentes facultades de la UAO, para identificar enfoques teóricos, metodologías y logros alcanzados en materia de sostenibilidad. Esto permitirá establecer una línea base y desarrollar un plan de acción con miras a convertirnos en una UAO sostenible para el año 2030.
Informes:
" ["post_title"]=> string(58) "UAO Sostenible: la sostenibilidad como ethos institucional" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(57) "uao-sostenible-la-sostenibilidad-como-ethos-institucional" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-07-21 15:38:23" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-07-21 20:38:23" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(58) "https://www.uao.edu.co/?post_type=uao-events&p=268148" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(10) "uao-events" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(6) ["current_post"]=> int(-1) ["before_loop"]=> bool(false) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#12403 (24) { ["ID"]=> int(348182) ["post_author"]=> string(3) "101" ["post_date"]=> string(19) "2024-11-26 15:52:19" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2024-11-26 20:52:19" ["post_content"]=> string(1936) "La Universidad Autónoma de Occidente será el escenario del Foro de cierre de la agenda académica de la COP16, un espacio para el análisis y la evaluación de los principales logros y aprendizajes de este importante encuentro internacional.
El evento se llevará a cabo el próximo jueves 5 de diciembre, a las 2:30 p.m., en el auditorio Xepia, y contará con la participación de expertos, académicos y actores clave en temas de sostenibilidad y biodiversidad.
Durante el foro, se abordarán temas como:
- Análisis y evaluación de la negociación.
- Contraste con la línea base establecida en los tres foros preCOP16.
- Cali biodiversidad: la ruta a seguir.
¿Conoces la Agencia de Noticias de la Universidad Autónoma de Occidente?
Consulta y descubre todos los contenidos que tenemos para ti.