La facultad de Comunicación y Ciencias Sociales será un aliado estratégico en el proyecto SandBox Audiovisual Colombia, realizado por el Ministerio de Cultura, el Banco Interamericano de Desarrollo, BID y Netflix,
El proyecto busca encontrar nuevos talentos para que inicien y potencialicen sus propias rutas audiovisuales, fomentando la formación de talento para la creación, producción y circulación de contenidos.
En la convocatoria, que estará abierta hasta el 25 de marzo de 2023, serán seleccionados inicialmente 1500 jóvenes provenientes de Sucre; Cauca, Putumayo; La Guajira Chocó y Bogotá.
SandBox Audiovisual Colombia tendrá cuatro fases, la primera consiste en un proceso de inmersión de dos días presenciales en cada una de las ciudades, donde 750 de los participantes serán seleccionados para continuar su proceso de formación virtual intensiva en la fase dos. Luego, 100 beneficiarios accederán a las dos siguientes fases mediante un proceso de formación práctica, pasantías y mentorías en producciones reales que se desarrollen en nuestro país.
“Desde la facultad de Comunicación y Ciencias Sociales, seremos un aliado en la difusión de la convocatoria del proyecto y en la búsqueda de alternativas para visibilizar el valor social del mundo audiovisual y dar a conocer la oferta que tienen las carreras del sector Audiovisual desde la Facultad y del Centro de Producción de Medios Audiovisuales”, comenta Catalina Jiménez, decana de la facultad de Comunicación y Ciencias Sociales
Informes:
Temas mencionados en este artículo
También te puede interesar

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!
Posgrados
¡Conoce la alianza entre la Universidad Autónoma de Occidente y la Cámara de Comercio de Buga!

CRAI
Profesor UAO, potencia tus clases de la mano del CRAI y Legis