En la UAO se realizó la clausura del diplomado internacional en Producción de contenidos para infancia y juventud con enfoque ser mujer, joven, afro e indígena, con una jornada en la que se presentaron los resultados de formación de los estudiantes participantes.
El diplomado estuvo dirigido a jóvenes entre los 18 y 28 años de edad, y se ofreció en tres modalidades: mixta, de 136 horas; 90 virtuales y 46 presenciales, en Santander de Quilichao, Cartagena o Ibagué.
“Estamos generando un semillero de productores audiovisuales que piensen en la calidad de los contenidos para la infancia y la juventud. Este enfoque reivindica la posibilidad de una mirada diversa”, explica Yamileth Sandoval, líder del proyecto Infancia, Juventud y Medios del Ministerio de Cultura.

El Ministerio de Cultura, con su proyecto Infancia, Juventud y Medios, la UAO y Proimágenes Colombia, financiaron el 100% del costo de la matrícula del diplomado, que se dio del 16 de julio.
La clausura del diplomado contó con la participación de María Fernanda Céspedes, directora de audiovisuales, cine y medios interactivos del Ministerio de Cultura; Jesús Alfonso Flórez, decano de la facultad de Humanidades y Artes; Flor Yamile Sandoval, líder del Proyecto de infancia, juventud y medios de la dirección de audiovisuales, cine y medios interactivos del Ministerio de Cultura, y Mauricio Prieto, docente de la facultad de Humanidades y Artes.
El pasado 17 de noviembre, se realizó un conversatorio del proceso de formación y su impacto en la calidad de los contenidos, para infancia y juventud, y la presentación de los productos por parte de los colectivos de Santander de Quilichao.
Temas mencionados en este artículo
También te puede interesar

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!
Posgrados
¡Conoce la alianza entre la Universidad Autónoma de Occidente y la Cámara de Comercio de Buga!

CRAI
Profesor UAO, potencia tus clases de la mano del CRAI y Legis