Controlar la contaminación, restaurar entornos degradados y fomentar la sostenibilidad de las actividades económicas de las comunidades, hacen parte de los objetivos de la planeación territorial en las regiones costeras, como el Pacífico colombiano.
Sobre estas necesidades ambientales y sociales habló el conferencista Juan Carlos Mejía, docente de la especialización en Gestión Ambiental de Zonas Costeras, de la UAO, durante el webinar ‘La importancia del ordenamiento territorial en la región costera’.
Mejía es magíster en Ingeniería y Ordenamiento Territorial, enfocado en la gestión costera y marina, de la Universidad Paul Valery de Montpellier, Francia. Y candidato a doctor en Ciencias del Mar por la Universidad del Valle.
Durante su intervención, habló sobre las áreas de acción que debe tener un plan de Manejo Integral de Zonas Costeras, como la consideración de los efectos del cambio climático en los planes de desarrollo.
La conferencia completa del experto está disponible para ver aquí:
Más información:

Temas mencionados en este artículo
También te puede interesar

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!
Posgrados
¡Conoce la alianza entre la Universidad Autónoma de Occidente y la Cámara de Comercio de Buga!

CRAI
Profesor UAO, potencia tus clases de la mano del CRAI y Legis