Jhonny Hendrix Hinestroza, estudiante de Cine y Comunicación Digital de la Universidad Autónoma de Occidente, presenta su tercera película, ‘Candelaria’, una historia en la que dos adultos mayores redescubren el amor y la pasión gracias a un objeto casi prohibido en Cuba durante los años 90.
Este largometraje se encuentra en las salas de cine del país y por supuesto en Cali se podrá ver en cuatro multiplex de la ciudad.
Prográmate con tus amigos y familia; asiste a las salas y déjate cautivar por esta tragicomedia al ritmo del son cubano.
¿Por qué ver ‘Candelaria’?
Su historia de amor contada en lenguaje de tragicomedia que logra sensibilizar al espectador gracias a las actuaciones de Verónica Lynn y Alden Knight, dos experimentados actores cubanos que son reconocidos en su país por su trayectoria en teatro, radio, televisión y cine.
Ellos interpretan a Candelaria y Víctor Hugo, una pareja de ancianos cubanos que rondan los 75 años de edad; llevan muchos años de un matrimonio sin hijos y están hastiados de comer postre de zanahoria y de que su vida transcurra de la casa al trabajo.
Las cosas cambian cuando Candelaria encuentra una cámara de video. Con ella comienza a filmar la cotidianidad de la pareja; antes de volverse un poco más arriesgados y meter la ociosa cámara entre las cobijas, lo que calienta el ambiente del matrimonio.
El problema viene cuando la cámara es robada y las imágenes caen en las manos equivocadas y ambiciosas de ‘El Alemán’, un hombre sin escrúpulos que negocia con la miseria, o en este caso, con la ‘pornomiseria’.
Otra característica del filme es su música, la cual es un elemento que potencializa ese sabor a cóctel caribeño; una de las canciones destacadas del largometraje es la canción ‘Te busco’ de Celia Cruz.
Y sus locaciones en Cuba se alejan de la isla turística de paisajes naturales y se acercan más a ese paisaje de los cubanos reales.
Sinopsis
Corre la década de los 90 en Cuba y Víctor Hugo y Candelaria viven sus días en la monotonía, hasta que accidentalmente ella encuentra una cámara de video con la que ambos empiezan a redescubrir su sexualidad y a escribir un capítulo atrevido en su historia de amor, lo que no tendría nada de particular… ¡si ambos no hubieran superado ya la barrera de los 70 años! Una tragicomedia a ritmo de son cubano.
Temas mencionados en este artículo
También te puede interesar

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!
Posgrados
¡Conoce la alianza entre la Universidad Autónoma de Occidente y la Cámara de Comercio de Buga!

CRAI
Profesor UAO, potencia tus clases de la mano del CRAI y Legis