Manuela Berendt, Daniela Salas y Salomé Medina, estudiantes de Mercadeo y Negocios Internacionales de la UAO, presentaron una ponencia sobre el ‘Análisis de las estrategias comunicacionales y el ‘brand experience’ de Netflix en redes sociales’, en el ‘VIII Congreso Internacional AE-IC‘ en Barcelona, España.

“La idea de la tesis nace con el fin de investigar una temática que permitiera que no solo realizáramos un trabajo más sino que nos gozáramos la experiencia y que nos permitiera hacer un aporte a la literatura y ciencia del marketing”, afirma Daniela Salas.

Las Autónomas presentaron su ponencia el pasado primero de julio en la Universidad Autónoma de Barcelona, junto a su director de tesis, el investigador y docente de los posgrados en mercadeo, Javier Mayorga Gordillo, doctor en Publicidad y Relaciones Públicas de la mencionada alma máter española.

“Desde el año 2019 formamos parte del semillero de investigación Comunicaciones Integradas de Marketing, y allí nos dimos cuenta de que nos apasionaba la investigación y decidimos involucrar al profesor Javier para que se convirtiera en nuestro director de trabajo de grado”, comenta Manuela Berendt.
Sobre el Congreso AE-IC
Este año el ‘VIII Congreso Internacional AE-IC’ tuvo como temática ‘Comunicación y Ciudad Conectada’, que tenía como objetivo reflexionar sobre el impacto de la tecnología en el tejido urbano que tiende a estar cada vez más conectado.
El evento fue organizado por la Universidad Autónoma de Barcelona, UAB, y la Asociación Española de Investigación de la Comunicación; y debido a que el profesor Mayorga es miembro de la Asociación, invitó a las Autónomas a postularse en este Congreso internacional.

“La divulgación de la investigación hay que transformarla para los jóvenes debido a que una de las cosas que hace que las investigaciones sean complejas es la forma en cómo divulgamos los resultados, que es un poco rígida y distante; y en esta nueva cultura digital, globalizada e interactiva se requiere una divulgación científica diferente, dinámica, y este trabajo es uno de los ejemplos que tiene la UAO en su facultad de Ciencias Administrativas”, afirma el docente Javier.

En la conferencia hablaron sobre el análisis y los resultados de las estrategias comunicacionales de Netflix; las jóvenes investigadoras le contaron al público sobre el proceso de observación que hicieron en sus principales redes sociales como Twitter, Youtube e Instagram.
Allí identificaron patrones comunicacionales y observaron que Netflix utiliza la humanización de la marca como una forma de conexión más cercana y directa con sus audiencias, basándose principalmente en el desarrollo de contenido humorístico.
Esto le permite a la marca generar un mayor engagement, posicionamiento y que este tipo de comunicación influye en la valoración de la experiencia de marca a nivel Iberoamérica.

“Desde que comenzamos con la elección de la temática teníamos en mente presentar una ponencia en un congreso internacional, desde un principio esa era nuestra meta profesional y personal. Para nosotras fue hacer lo que nos apasiona y este sueño nos permitió representar a las mujeres investigadoras del país”, concluye Salomé Medina.
Te invitamos a seguir conectado con más noticias UAO:
- DigiCampus: el plan para llevar educación a todo el ValleMedio: El PaísTipo: impreso y digital Ante la alta demanda de la educación virtual en el país, el Valle del Cauca… Read more: DigiCampus: el plan para llevar educación a todo el Valle
- Los rectores universitarios que repuntaron durante 2024Medio: La RepúblicaTipo: impreso y digital La educación superior en el país ha sido objeto de estudio y análisis por expertos,… Read more: Los rectores universitarios que repuntaron durante 2024
- Universidad Autónoma de Occidente inicia 2025 con 8.568 estudiantes y nueva imagenMedio: La RepúblicaTipo: impreso y digital La Universidad Autónoma de Occidente, UAO, anunció recientemente la renovación de su identidad visual. De… Read more: Universidad Autónoma de Occidente inicia 2025 con 8.568 estudiantes y nueva imagen
- Educación inclusiva, apuesta para la transformación socialMedio: El PaísTipo: impreso La educación superior tiene un papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa y cohesionada.… Read more: Educación inclusiva, apuesta para la transformación social
- Superamos la meta de 8.500 estudiantesMedio: La RepúblicaTipo: impreso La educación en el país está atravesando un momento complejo debido a que la natalidad ha disminuido,… Read more: Superamos la meta de 8.500 estudiantes
- Así se lanza la academia a conquistar a la gente de CaliMedio: El TiempoTipo: impreso La biodiversidad, tema central de la COP16 es a la vez tan cercana para las personas que… Read more: Así se lanza la academia a conquistar a la gente de Cali
Temas mencionados en este artículo
También te puede interesar

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!
Posgrados
¡Conoce la alianza entre la Universidad Autónoma de Occidente y la Cámara de Comercio de Buga!

CRAI
Profesor UAO, potencia tus clases de la mano del CRAI y Legis