Carolina Vélez y Laura Escobar, estudiantes del programa de Ingeniería Biomédica, diseñaron un dispositivo que facilita el uso del celular en personas con amputación de miembros superiores. El desarrollo, que fue construido en ácido poliláctico, funciona a través de un resorte llamado ‘Interruptor inalámbrico de ventana’ y una carcasa portátil que se engancha en el bolsillo del pantalón para facilitar la acción de ingresar y retirar el celular.
El dispositivo desarrollado por las Autónomas como parte del curso ‘Ingeniería de Rehabilitación’, se basó en una metodología de diseño y un mapa de empatía para obtener alternativas de diseño y la producción del mismo en una impresora 3D, y está pensado para generar independencia en las personas en situación de discapacidad.
Conoce más en Ingeniería biomédica al servicio de la rehabilitación.
Temas mencionados en este artículo
También te puede interesar

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!
Posgrados
¡Conoce la alianza entre la Universidad Autónoma de Occidente y la Cámara de Comercio de Buga!

CRAI
Profesor UAO, potencia tus clases de la mano del CRAI y Legis