Hasta el 28 de octubre de 2022 se realizará el ‘Ciclo de conversatorios sobre ética y deontología profesional’, como parte de una asignatura de cada pregrado, que será seleccionada por los directores del programa. En los conversatorios se les plantea a los futuros egresados la hipótesis: ‘El ejercicio ético de la profesión produce satisfacción personal, beneficio social, estabilidad laboral, rendimiento económico, protección jurídica y reconocimiento social’.
Estas actividades se hacen en el marco del proyecto ‘Transversalidad de la ética profesional en los programas de pregrado de la Universidad Autónoma de Occidente’, en el cual participan los docentes Rodrigo de Jesús Ocampo Giraldo, Guido Germán Hurtado Vera, Juan Diego Castrillón Cordovez y Fernando Suárez Alarcón, del núcleo de Formación Básica Humanística, que hace parte de la facultad de Humanidades y Artes.
Informes:

Temas mencionados en este artículo
También te puede interesar

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!
Posgrados
¡Conoce la alianza entre la Universidad Autónoma de Occidente y la Cámara de Comercio de Buga!

CRAI
Profesor UAO, potencia tus clases de la mano del CRAI y Legis