Nuestra primera cohorte de estudiantes del programa de Arquitectura comenzó en la UAO, con 21 Autónomos que han demostrado su interés y compromiso.
El nuevo programa que ofrece la UAO, se caracteriza por su enfoque sostenible y por la integración del dibujo, la percepción espacial, el pensamiento lógico y la creatividad, con herramientas tecnológicas, informáticas y artísticas.
Los estudiantes tendrán capacidades de integrar el estudio de la arquitectura global y el urbanismo, con la comprensión de las culturas locales, los problemas ambientales de las regiones y los desafíos tecnológicos en todas las escalas.
Para apoyar su desempeño, la UAO les entregó a los futuros arquitectos Autónomos una herramienta de trabajo, como reconocimiento a esta primera promoción. Se trató de un escritorio portátil, diseñado y cortado en el FabLab de la U, que debían armar ellos mismos, como parte de su primer ejercicio de maquetado.
“Lo que se ha estudiado sobre arquitectura, lo que he leído, implementarlo en un programa que ya se esta viviendo, que tiene una tradición, una manera de trabajar, y es nuevo, facilita que uno pueda poner a prueba las ideas que se han tenido sobre cómo se debería enseñar la arquitectura, esa es la oportunidad que estamos teniendo ahora”, explica el docente Armando Buchard.
El escritorio es un elemento innovador que le facilita a los estudiantes la ejecución de sus trabajos, ya que les permite cortar, dibujar, pintar y medir con una sola herramienta. Una de sus características principales es simplificar la vida de los arquitectos al momento de transportarse, siendo muy útil y fácil de cargar.
“Hemos aprendido bastante, nos enseñan a sensibilizarnos con el medio ambiente, le dan otro enfoque, no solo construir y diseñar, sino generar emociones y sentimientos a las personas en un lugar”, comenta Laura Guevara, estudiante de Arquitectura.
Si quieres conocer más sobre el nuevo programa de Arquitectura, puedes contactar al decano de la facultad de Arquitectura y Diseño, Juan Marco Duque, a su correo jmduque@uao.edu.co o acercarte a la Facultad, ubicada en Edificio Central, Ala Sur, piso 2.
Informes:
Facultad de Arquitectura y Diseño.
Armando Rafael Buchard.
Correo: arbuchard@uao.edu.co
Temas mencionados en este artículo
También te puede interesar

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!
Posgrados
¡Conoce la alianza entre la Universidad Autónoma de Occidente y la Cámara de Comercio de Buga!

CRAI
Profesor UAO, potencia tus clases de la mano del CRAI y Legis