Lo UAO de la Semana

Saberes ancestrales desde las voces de las mujeres de roble

Para los que no han viajado por carretera al corregimiento de Robles del municipio de Jamundí, Valle, el recorrido se asemeja a atravesar una alfombra gigante de pavimento, rodeada majestuosamente por diversos tipos de árboles, plantas y campos que parecen infinitos. Esta misma vista, pero en miniatura, lo que la hace más deleitante, es la que se puede apreciar en el vivero ‘Valle de la Salud’ ubicado en la Institución Educativa Presbítero Horacio Gómez Gallo, y liderado por mujeres afrocolombianas que se dedican al cultivo de plantas con usos de medicina ancestral.

Las manos de Yolanda Carabalí, Mirta Lucumí Viveros, Alba Ruth Cantoñí, María Caicedo Carabalí, y otras mujeres de Robles, junto a la Corporación Autónoma Regional del Valle del CaucaCVC, contribuyeron a la construcción de este espacio en el que se puede caminar por una especie de alfombra con piedras pequeñas, rodeada por dos hileras de guadua llenas de diversos tipos de plantas como damiana, llantén, ruda y romero, especies que hoy conoceremos desde las voces de sus cultivadoras.

Informes: departamento de Comunicaciones, gtamayo@uao.edu.co.

Temas mencionados en este artículo

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
#SomosUAO




Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies