El Ministerio de Educación Nacional, en aras de fomentar y fortalecer los conocimientos de los docentes y formadores de las zonas rurales, ha otorgado un crédito condonable del 100% para el diplomado ‘Estrategias pedagógicas y gestión para una jornada escolar de calidad’, en la Universidad Autónoma de Occidente.
Esta iniciativa va dirigida a todos los docentes, directivos y etnoeducadores nombrados en propiedad que esten vinculados en instituciones educativas oficiales, pertenecientes a las 96 entidades territoriales certificadas en zonas rurales y rurales dispersas, municipios intermedios, ciudades y aglomeraciones del país, que hayan sido designados por la Misión Rural del Departamento Nacional de Planeación, DNP, Además podrán participar educadores rurales que laboren en municipios PDET.
Durante la inscripción en la plataforma del Icetex, se priorizarán aquellas solicitudes de educadores localizados en las zonas rurales de los 170 municipios en los que se implementan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial.
Este diplomado tiene una duración de 144 horas, bajo la modalidad combinada: presencial y virtual. Cuenta con actividades asincrónicas y el acompañamiento centrado en estrategias pedagógicas y novedosas tales como:
- Aprendizaje Basado en Problemas, ABP.
- Aprendizaje Basado en Proyectos, ABPro.
- Aprendizaje Basado en Retos, ABR.
- Aula invertida, AI.
- Team-based Learning, TBL.
El proceso de formación en la UAO tiene varios aspectos diferenciadores:
- Las estrategias pedagógicas propuestas: ABP, ABPro, ABR, TBL, AI, pues no se teorizará sobre ellas, sino que se llevarán a la práctica en contextos cotidianos de los educadores y las educadoras.
- El equipo académico, que incluye maestros y maestras en ejercicio con idoneidad y autoridad epistemológica y pragmática, pues han hecho docencia en entornos rurales y urbanos, son expertos en la aplicación de las estrategias y está integrado con profesores locales, nacionales e internacionales.
- Contaremos con la participación de tres expertos internacionales en neuroeducación y formación de educadores para contextos educativos rurales, uno de ellos con experiencia en Perú, con la implementación del currículo nacional en provincias y zonas rurales.
- Esquema y estrategias de acompañamiento mediante tutorías virtuales, videotutoriales y asistencia telefónica para favorecer el acceso y uso de recursos digitales en el Campus UAO Virtual.
- Selección y publicación de los mejores proyectos pedagógicos específicos en un producto editorial digital, con acompañamiento del Programa Editorial UAO.
El diplomado es 100% condonable a través del fondo de Formación continua para educadores en servicio de las instituciones educativas oficiales, contrato 1400 de 2016 del Ministerio de Educación Nacional e Icetex, y su valor comercial al público es de $3.379.840.
La convocatoria estará disponible para inscripción hasta el 22 de mayo de 2022.
Lo educadores que participen de este diplomado podrán actualizarse en cuanto a estrategias pedagógicas y didácticas, que pueden poner en escena para diseñar experiencias educativas más motivacionales y acordes a las necesidades de las nuevas generaciones.
Además, será el espacio ideal para reflexionar sobre su práctica pedagógica, resignificar y transformar las interacciones con los diferentes actores de la comunidad, a través de compartir sus experiencias con otros colegas con el fin de realizar intercambios académicos.
Puedes ampliar la información y conocer más sobre la ficha técnica del diplomado puedes ingresar en este enlace.
Si cumples con todos los requisitos y quieres inscribirte a este diplomado, puedes ingresar aquí o comunicarte con un asesor de la Universidad para que te brinde la información que necesitas.
PBX. 602 318 8000, ext. 14113.
Whatsapp: +57 318 732 2271.
Correo electrónico: extension@uao.edu.co
Temas mencionados en este artículo
También te puede interesar

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!
Posgrados
¡Conoce la alianza entre la Universidad Autónoma de Occidente y la Cámara de Comercio de Buga!

CRAI
Profesor UAO, potencia tus clases de la mano del CRAI y Legis