La contaduría pública, como otras profesiones, ha venido enfrentando adaptaciones para responder a nuevas dinámicas económicas, tecnológicas, ambientales y sociales en Colombia y en el mundo. Y la llegada de la pandemia del Covid-19 ha traído aún más desafíos de cambio.
Sobre esto se trató la conferencia ‘Contaduría pública y (post) pandemia’ de la docente e investigadora Aída Patricia Calvo, durante el XII Simposio de la Contaduría Pública organizado por la Mesa Educativa del Suroccidente.
Su conferencia se llevó a cabo en el primer día del Simposio, el lunes 1 de marzo, con la celebración del Día del Contador Público en Colombia.
Calvo habló sobre el desarrollo socio histórico de la profesión de la contaduría pública en Colombia; y los retos del oficio en los nuevos escenarios que ha traído la pandemia para la economía y la sociedad.
Reviva la conferencia completa en el Facebook Live de la UAO:
Aída Patricia Calvo es contadora pública de la Universidad del Valle, magíster en Sociología, especialista en Historia Contemporánea y Desarrollo Regional; y Ph.D. en Ciencias Económicas.
Durante el XII Simposio se llevaron a cabo otras conferencias y paneles de discusión sobre la insuficiencia de las reformas tributarias, la transformación del sistema de educación superior; los conflictos ambientales; y el análisis de la Reforma a la ley 43 de 1990.
Más información:
Contaduría Pública UAO
fhoyos@uao.edu.co
https://sitios.uao.edu.co/simposioniif/
Temas mencionados en este artículo
También te puede interesar

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!

Educación Continua
¡No pospongas más tu sueño de aprender un nuevo idioma!
Posgrados
¡Conoce la alianza entre la Universidad Autónoma de Occidente y la Cámara de Comercio de Buga!

CRAI
Profesor UAO, potencia tus clases de la mano del CRAI y Legis